Powered By Blogger

miércoles, 25 de enero de 2012

MEDIOAMBIENTE : ARBORIZACION

“¡A la sombra del árbol prodigioso…!”
Por un largo tiempo venimos escuchando frases relacionadas al “súper recontra archi bacán” ¡EL ÁRBOL! Señorial y bondadoso; ¡cáspita! “que son muy importantes para la vida del hombre” ¡híjole! “nos brindan alimento, bienestar, materia prima…” o esta otras ¡oiga! “No malgaste papel, que dinero no crece en los árboles”; “aprende, recicla por favor”; sin duda “los extraterrestres, muertos de la risa” dirán “¡terrícolas despilfarradores!”… todas esa frases y muchas más, han ingresado por nuestros oídos ¡yes, sir! Sólo que en varios individuos, se volatizaron, entonces, en aquellos que no captaron los mensajes ¡puchas! se convirtieron en “¡depredadores! Talaron sin compasión, el egoísmo y la codicia, los atrapó…y empezaron a “¡joder!” la naturaleza…
Hay ciertos gobiernos que promocionan la reforestación, que no es otra cosa, que repoblar zonas que antes fueron bosques… ¡qué barbaridad! deben gozar “los marcianos” y con toda razón, exclamarán “¡pelotudos malgastadores!” por supuesto, “billetes” que pudieron servir para distintos fines, “enterrándolos” otra vez, donde hubo masa forestal; sólo por la avaricia de unos cuantos… “¡aguante!” y eso no es todo, continuamos observando, que muchos árboles “¡hoy!” en estos días, que se habla de la modernidad “¡Recóncholis!” increíble, los siguen “mochando”…en el mejor lenguaje de la campiña…y en algunos casos ¡mama mía! con la indulgencia de autoridades…
¡Vaya! la acción de reforestar es valiosa, además, no queda alternativa, sino “echar pa’lante”, restaurar el daño causado por los insensatos ¡si señor! Aquellos que se “embolsaron los billuyo” destruyendo parte de la naturaleza…es cierto, hay determinaciones producto del criterio técnico “sano” que recomiendan, la renovación de algunas variedades de árboles, porque afectan el ciclo hidrológico o la estructura del suelo; agotan la humedad de la tierra; extirpan los alimentos del terreno “¡compita!” esto tiene justificación; de acuerdo si se lo hace a conciencia; ¡sí y sí! usted igual que yo, por antecedentes, dudamos de manera suspicaz, que lo técnico lo “camuflaron” y “brotó” el interés particular o grupo…  
En los programas de arborización urbana, tan trascendentales, debe primar, “otra vez”, obligado “ñaño”, repito, el criterio técnico, escogimiento de especies apropiadas al medio urbano y asimismo, no provoquen daños en espacios públicos, redes del alumbrado eléctrico y telefónico y otros servicios; a propósito, Las ciudades que se perfilan al futuro, ¡ya! Deben planificar para conducirlos subterráneamente, evitando “adefesiosos tallarines aereos” que afean el rostro…y dan una imagen aldeana…es más, aprovechando, en el caso de ciudades que están trabajando en planes hidrosanitario como es el de Manta, se debió aprovechar esta circunstancia por lo menos en lugares céntricos ¿digo?...Bendito árbol…salud, belleza y mejora el medio ambiente…

lunes, 23 de enero de 2012

ENTONTECIDOS

“¡Entontecidos del poder o la función…!”
Un inciso del Art. 120 de la Constitución describe específicamente el objetivo de la función pública, señala que: “El ejercicio de dignidades y funciones públicas constituyen un servicio a la colectividad, que exigirá capacidad, honestidad y eficiencia”… ¿cuántos están enrolados en estos principios…? “Allí te quiero ver”…en razón de esto, el gobierno ha tomado decisiones; a lo mejor en algún caso, como que el viejo adagio “la culpa de Pedro, la paga Juan” se “deslizó” ¿digo?... en los primeros días del mes de noviembre del 2011, el señor presidente expresó lo siguiente: “No hemos podido hacer más. No querían trabajar el horario completo, marcaban tarjeta y se iban, maltrataban a los usuarios, etc. esa gente después de un estudio de meses ha sido separada y si hemos cometido un error con todo gusto, estaré dispuesto para revisar, pero les aseguro que en la mayoría de los casos no son errores”… “¡más claro no canta un gallo!”…
Sin embargo, en ciertas instituciones aún persiste la actitud indolente; entendemos que “purificar” es tarea complicada; ir detectando la acción inoperante de funcionarias y funcionarios grotescos, corresponde asimismo a la ciudadanía; con pruebas verídicas denunciar bajo argumentos el nombre de la o el funcionario, impertinente, holgazán y descortés…en una de los últimos enlace sabatino, el Presidente Correa,  criticó duramente a las autoridades del Hospital de Niños Baca Ortiz, de Quito; encontró fundas de basura en lugar de cortinas en las habitaciones de los enfermos; falencia de turnos, componentes deteriorados, faltaba un equipo de rayos X.
el ascensor desde hace 10 años dañado; por uno de los ductos del elevador se cayó un niño ¡mama mía! Como dice la canción “¿pa fuera, pa la calle!” los responsables… 
En Manta, señor Presidente, el ascensor en el Hospital del IESS, tampoco funciona ¡híjole! por algún tiempo no presta el servicio, mejor “dicho” por varios años…a los enfermos los bajan por las escaleras en camilla; “¿a quién le cargamos la responsabilidad?” y súmele, personas discapacitadas y adultos mayores; imagínese usted el esfuerzo que tienen que hacer…¡Ah ya! quizás la respuesta sea, que el “tironcito de orejas” es para el “pana” Ramirito o a su delegado provincial…entonces ¡pilas! “compas” ¿qué? van esperar “se caiga alguien…”.
Un aforismo coloquial, surgido entre dos campesinos dice: “Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar”; no es otra cosa, que advertencia…y este otro “en guerra avisada no mueren soldados…”; usted sabe quiénes son los que mueren… “compañeritas y compañeritos” de proceder sobrado y déspota, ¡cuidadito! Recuerden, las “caídas duelen muchísimo…”;  repasemos esto de Leonardo Favio: “Un aire de condesa te quieres dar y lo único que logras es hacerte odiar… después dejas la función y pocos te pueden saludar…sólo por petulante…